Artistas, políticos e intelectuales brasileños piden a la Casa Blanca retirar a Cuba de la lista de países terroristas

Personalidades del arte, la cultura y la política en Brasil demandan este domingo que Estados Unidos retire a Cuba de su unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo y ponga fin al bloqueo contra la isla.

Firmada entre otros por el reconocido escritor, compositor y cantante Chico Buarque, y el literato y teólogo de la liberación Frei Betto, en su declaración el grupo indica que el Departamento de Estado norteamericano anunció el 15 de mayo que incluía a Cuba en su informe 2023 sobre naciones que cooperan en la lucha contra el terrorismo.

Sin embargo, alertan los 35 firmantes de la comunicación, Washington no retiró al país caribeño de la espuria nómina de presuntos patrocinadores del terrorismo.

Aunque los funcionarios de la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, están conscientes de los esfuerzos de la isla en la lucha contra el terrorismo y por la paz en América Latina, el Caribe y el mundo, «la Casa Blanca no hizo nada para eliminar a Cuba de esa lista de la que nunca debería haber sido incluida», apuntan los firmantes.

Denuncian que la permanencia de Cuba en la lista resulta «una infamia que ya dura mucho tiempo, al igual que el bloqueo que intenta someter a la heroica isla caribeña desde hace más de 60 años».

Los profesionales brasileños del arte, la cultura y la política recalcan en su pedido a Estados Unidos de retirar la designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo y exigen levantar el cerco económico, comercial y financiero que gravita ahora más que nunca sobre la pequeña nación.

«Cuba tiene el derecho soberano inalienable de abrazar libremente su propio sistema económico, político y social», subraya finalmente el grupo signatario de la declaración.

Recientemente, Estados Unidos informó que la isla fue eliminada de entre los países que, según Washington, «no cooperan plenamente» en la lucha contra el terrorismo.

Por su parte, el Gobierno cubano consideró insuficiente tal disposición, que no equivale a la eliminación de la lista de Estados patrocinadores de ese flagelo, la cual implica serias limitaciones para el intercambio económico y comercial del país caribeño.

Tomado de Cubadebate.

Esta entrada fue publicada en #Artistas, políticos e Intelectuales, #Bloqueo contra Cuba, #Brasil, #cuba, #EEUU, #NoMásBloqueo, #Terrorismo, Inicio, Internacionales, Política y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.