La Diversidad Biológica en Cuba

La diversidad biológica es fundamental para nuestra supervivencia y el equilibrio de los ecosistemas…

en Naturaleza Secreta de Cuba 23/05/2024

Diversidad Biológica en Cuba.

Cuba cuenta con una red de parques nacionales, reservas de la biosfera y áreas protegidas que albergan una gran variedad de ecosistemas, desde bosques tropicales hasta manglares.

Asimismo, contiene una gran cantidad de especies endémicas, es decir, aquellas que solo se encuentran en la isla. Entre ellas están el Tocororo, el Cocodrilo Cubano, la Palma Corcho y la Jutía.

La diversidad biológica se refiere a las relaciones que diversas especies establecen en una misma región y con el hábitat que las circunda. Es fundamental para nuestra supervivencia y el equilibrio de los ecosistemas, por lo que es indispensable aumentar la comprensión y la conciencia sobre los problemas de la biodiversidad en todo el mundo.

En Cuba, la biodiversidad es un tesoro invaluable y se utiliza la estrategia de los corredores biológicos como vía de garantizar la conservación.

El Corredor Biológico piloto Sierra del Rosario-Mil Cumbres es un ejemplo destacado. Su objetivo es restaurar la conectividad entre estas dos importantes serranías y promover la biodiversidad.

Tomado de Cubahora

Esta entrada fue publicada en #cuba, #Diversidad Biológica en Cuba y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.